
Mil sonidos, mil colores... mil sabores...
en cada unción
pequeños ecos de olvido
esos sonidos que parecen llamar tanto mi atención...
sonidos de lágrimas por caer... o solo rumores
sonidos que me recuerdan que algún día ocurrirá...
el indefinido murmullo susurrando llamas a mi vera
adoro los sonidos de sus celos, de sus humores...
solo me concentro en esos sonidos...
sonido de caricias cayendo en un frasco vacío...
muchas, muchas… quiero muchas...
por mi boca demasiada agua sin beber
un sorbo de algo... quiero más caricias y sus sonidos...
más... me encantan sus besos
porque me hablan de mi mente distorsionada
la púrpura clarividencia y su herrumbre
las carátulas amordazadas me enferman...
algún día conseguiré más de las que tengo
y llenare mi boca de esos sones que claman
que parecen destellar en mis oídos...
llamándome en ángulo directo, cada vez más...
cubo y andamio de mis latidos
.
7 comentarios:
si lo escribis vos entonces megusta tu estilo =)
Querida Natasha!
tus letras producen en mí determinado encanto porque al leerlas se transforman en imágenes y en situaciones donde veo como la pasión flota en el ambiente,
se ve el roce de la piel y
el deseo y la necesidad de habitar al otro.
te dejo un cariño Grande!
besos
Adal
Me encanta tu mente distorsionada.
Es maravillosa.
Me gusta como sientes y como lo cuentas.
Besos.
Precioso Natasha, querida amiga.
A mí también me encanta lo desestructurado, tienes mucha profundidad.
Gracias por tu unión.
Un abrazo preciosa.
naty!! como estas??? da señales de vida!
.
en el presente un paralelo ausente
para leer lo
que está escrito hace falta escribir
...
velos ke desnudan
nudos ke desvelan
¿dónde es el centro de un caracol?
¿en el medio? v o s
letras medio medidas medio des
mediadas
akí estás
donde desapareces
.
ecos del recuerdo haciendo ondas cachondas
humores en celo.
¿buscar?
..
.
mariposa en pose
.radiografías del dolor
.
demasiada agua por beber
vivir
a morir!
Cada bello verso te recrea en mis ojos.
Un beso y un abrazo para tí.
«Y con ella me entiendo sin decir palabra
Porque los árboles se entienden tocando sus raíces.»
Jorge Teillier
Publicar un comentario